10/24/2013

Bardeemos a "20.000 Besos"

No puedo creer las críticas que leí sobre la película de De Caro. La mayoría positivas e igual de chatas como la película.

Es verdad que el cine nacional está creciendo por distintos motivos:

- El país está cerrando muchas películas internacionales.
- Hacer cine cada vez es más fácil y barato.

Pero que haya más cantidad de películas nacionales que nunca en la historia del cine argentino no significa que éste esté en su mejor momento. Con respecto a la llegada en la pantalla grande sí. Pero en contenido muchachos: en bolas.
Una vez hablando con un conocido sobre cine nacional en general, me quedó grabado lo siguiente: "el problema más grande a la hora de narrar historias es la falta de investigación".

Toda película implica investigación, incluso las que están basadas en experiencias propias como ésta, para poder sostener la historia que se quiere contar.

Ahora creo que estos son los problemas que tiene la película:

- Nunca sentí la ruptura/separación del protagonista al principio de la película. No existe un duelo, no le cuesta nada salir adelante. El flaco simplemente ya está boludeando con sus tres amigos hablando de cómics, películas y mujeres. BO-RING.

- Todo bien con la modita geek nerdista pero no pueden nutrir una película con sólo esto. Creo que "20.000 Besos" da más para una sitcom medio pelo que para un largometraje.
 
- La no-historia de amor que se convierte en historia de amor. Este pasaje es muy débil también porque no se supo construir el duelo de la ruptura al inicio... el personaje está al aire constantemente. Lo peor: se cree cool. Si queres hacer un personaje cool, mostra que lo que menos le interesa es eso y listo.

- El no-final. Por favor! La historia de Gastón Pauls quedó en la nada misma, como siempre, un personaje en la nada misma constantemente. La historia del protagonista LO MISMO. QUÉ BRONCA LOCO, NO TIENE FINAL.

- La banda sonora. UN ASCO. No sólo me pareció una mala banda "Cosmo", sino que la banda sonora de lo único que se trata es de poner en escenas las canciones de la banda, si no me equivoco son todos los temas cantados: SOBRE DIÁLOGOS, muy poco laburo interesante de sonido.

- Esperaba de De Caro muchos más guiños sobre el cine que está copiando. (High Fidelity, 500 days of summer)

- El excesivo intento de comedia. Flaco, dejá respirar. No entiendo la gente que dice que no paraba de reír. Ni que fuese "Ted" de Seth Macfarlane, ese tipo de películas funciona a través del chiste. Esta no.

- Basta de la historia de 4 amigos boludazos.

SI ADMIRO la placa inicial:

“Cuando alguien te gusta de verdad un beso es demasiado y 20000 besos no son suficientes”.
 
SI ADMIRO a De Caro. Mucho. Me parece un tipo inteligente con un humor particular, pero que no sabe de cine más que verlo. Voy a esperar muy contento su segunda película si es que existe, y espero que sepa manejar mejor el lenguaje cinematográfico.
 
PD: Espero que hayan echado al guionista por el gran error del principio y del final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario