10/06/2011

El pibe tiene esencia

Tengo esencia. Esencia de contar historias, esencia de colectivos. Hace menos de una semana a una amiga le dije "No me gustaría manejar nunca porque el colectivo me resulta fuente de inspiración siempre para crear historias. Siento que guarda todo". Siempre notaron y conté mi fanatismo por los colectivos.

Ayer a la noche, venía con Meli para casa y estabamos hablando de qué interesante que en algunas materias de "cine" te den textos que contradigan otros conceptos que vos aprendiste. Por qué? Porque así uno sabe que no hay conceptos puntuales como en otros estudios, que esto más bien es un ensayo de lenguaje y cultura que va mutando (al igual que la sociedad), que absolutamente todo lo que pasa en tu vida, tranquilamente puede tomar forma cinematográfica dependiendo qué tan fiel va a ser ese relato a la realidad. Entonces, esta conversación tan agradable y analítica nos llevó a la conclusión de que este tipo de cosas permite definir (según uno mismo) qué películas le parecen malas y cuáles buenas.

Meli: Nombrame una peli que no te guste, a mi por lo general me gustan todas.

Yo: Si, a mi me pasaba lo mismo, hasta que uno empieza decir "bueno, yo creo que el cine es esto, y pasa por esto", teniendo en cuenta todo lo que a uno le parece desde lo técnico hasta lo narrativo, e incluso social. Por ejemplo "Amelie" no me gusta.

Meli: Por qué?

Yo: Por lo que te digo.

Meli: Pero eso justificamelo en la película.

Yo: Bueno, no me gusta porque es una peli que te enamora desde lo estético, con ese atractivo sin fin de colores vivos y llamativos, pero toda esa delicadeza fotográfica está para cubrir las lagunas narrativas. En ningun momento me preocupo por el conflicto de Amelie, porque, no lo conozco. Sólo la veo inocente, y mágica. Pero para mi el cine no pasa justo por eso, sino por una buena construcción narrativa que apunte también a una reflexión sobre el lenguaje cinematográfico

Desconocida en el bondi: qué interesante

Seh, estabamos hablando muy fuerte (bah, yo siempre hablo fuerte) y todo el bondi me escuchaba. Y ahí la mina se enganchó un poco con la charla, comentando que estudia Tele y se le acababa de ocurrir un programa de TV gracias a mi. Una persona que tiene "su propio programa" en un colectivo, y la audiencia es la gente del colectivo, que inevitablemente escucha lo que dice este sujeto, y todos en el colectivo tienen cierta empatía con él.

Después hicimos lo mismo con Trainspotting y con Lost.

Es buena, no? Suben a gente a propósito, sin ningún destino, más que disfrutar el viaje escuchando desde conversaciones ajenas, o de cine, o incluso de amor. Porque después con Meli (como siempre) nos pusimos a hablar de sexo JAJA (La reflexión del telo es fantástica, no la puedo escribir acá porque es para patentar)



P.D: Le alegramos la vida a más de uno en el colectivo.

P.D 2: No solo soy un creador, sino que soy musa inspiradora para otros creadores. TRABAJANDO A OTRO NIVEL jajajaja

No hay comentarios:

Publicar un comentario